Actualizado el 05/10/2023

Como decir cuanto pretendo ganar de sueldo, consejos para negociar mi sueldoComo hablar de dinero en la entrevista de trabajo

Llegas a la entrevista de trabajo, respondes las preguntas, te gusta la descripción que te hacen del puesto pero hay una pregunta que ronda tu cabeza: “¿cuánto será mi salario?”. y no sabes cuándo abordar el tema ni cómo. Hablar de dinero en una entrevista de trabajo es un tema delicado que si es abordado de la manera incorrecta puede hacerte ver como un postulante que no está muy interesado en el trabajo que vaya a realizar sino en el dinero que va a recibir a cambio de él.


No es mentira que el salario es un tema importante del que es necesario hablar pero hay que saber hacerlo de la mejor manera. A continuación te daremos alguno consejos para que hablar de dinero en una entrevista de trabajo no sea más un problema.

Consejos para negociar tu sueldo en una entrevista laboral:

. No hables de dinero en la primera entrevista: Como mencionamos en la introducción esto puede dar una mala imagen de ti. Primero debes de interesarte por la empresa, el puesto, las labores que vas a realizar antes que por el salario.

. No hables de dinero antes de estar seguro de que la empresa tiene la intención de contratar tus servicios: No se debe cometer el error de preguntar o de querer negociar el sueldo cuando ni siquiera se sabe si la empresa está interesada en el servicio que prestas. Cuando ya sepas que eres un candidato fuerte para el puesto y cuando las entrevistas ya estén avanzadas puedes recién pensar en negociar el salario.

. No hables de dinero antes de saber exactamente de qué se trata el puesto: Debes estar al tanto de todos los pormenores y detalles del puesto al que estás postulando: horas extras, los conocimientos específicos o especializados que requiere, el horario, etc. para poder recién hacerte de una idea del salario que corresponde.

. No hables de dinero hasta que te pregunten: Cuando te consulten cuánto es lo que piensas ganar, debes de tomar en cuenta todos los detalles del puesto para que puedas dar una propuesta equivalente a las funciones que vas a desempeñar. También puedes dar un rango del monto del dinero que quieres ganar en vez de un monto exacto. También puedes preguntar cuánto es el presupuesto que tienen para ese puesto para saber si es uno acorde con las funciones que vas a desempeñar y para no proponer un monto demasiado alto.

. No solo hables del salario sino también de las bonificaciones extras: Las utilidades, los bonos por desempeño (si los hay) no deben de estar fuera de las consultas así como también el seguro de salud y otros derechos de todo trabajador.
Tips:

. Lo mejor es averiguar cuánto es el sueldo que ganan otros profesionales por puestos similares para tener una idea clara de cuál debe ser el sueldo que debes recibir.

. No menciones exactamente cuánto es lo que ganabas en tu trabajo anterior: puede que esto sea una desventaja al negociar.

. Deja en claro qué es lo que puedes ofrecer a la empresa: el valor de tus habilidades y experiencia, de esta manera el reclutador podrá ver tu potencial y te será un poco más fácil negociar tu sueldo para conseguir un buen monto.

Esperamos que con estos consejos tengas más claro en qué momento debes y no debes hablar de salario en una entrevista de trabajo. Buena suerte con esa entrevista y con la negociación.

Imagenes cortesia de «Ambro»/ FreeDigitalPhotos.net

 Si fúe de tu agrado esta página puedes apoyarnos haciendo un click en me gusta de Facebook, G+, twitter, otros internautas como tú, te lo agradecerán .

 


Scroll al inicio